Tanatologia

¿Cómo expresar condolencias por escrito?

Equipo Arriaga
Editor de contenido

Ante la pérdida de un ser amado, muchas emociones negativas y pensamientos intrusivos pueden agobiar a los familiares y seres cercanos; es en estos momentos de dolor y duelo cuando, aunque no se crea, las palabras pueden volverse una fuente de consuelo muy buena, para ofrecerles un soporte y un hombro donde sepan pueden recargarse.

Una carta de condolencias por fallecimiento puede convertirse en una hermosa forma de expresar solidaridad y apoyo, para hacer un poco más llevadero este proceso tan doloroso de la pérdida y el duelo.

«El apoyo a la familia es una forma de demostrar amor cuando están pasando por la pérdida de un ser amado».

Ya sea que se trate de una carta para un familiar querido o una simple nota de carta de duelo, lo más importante es siempre transmitir empatía, amor y sinceridad. Escribir desde el corazón u otorgar una muestra de cariño puede dar alivio en los corazones de quienes están enfrentando el dolor de la pérdida.

Condolencias

Expresar tus condolencias no siempre es una situación sencilla, pero escribir una carta, cabe destacar, se trata de una manera significativa de dar el más sentido pésame.

Una carta de condolencias por fallecimiento no tiene que buscar el ser perfecta, lo único que debe hacer es reflejar tu conexión personal con la familia o el ser querido, mostrar esa empatía de que estás a su lado.

A través de estas palabras escritas es posible ofrecer ayuda y mostrar tu solidaridad en estos momentos de dificultad emocional y mental para las personas dolientes.

Además, muchas personas se preguntan: ¿qué palabras decir cuando alguien falleció? Es una situación sumamente delicada y muchas personas no saben expresarse o se les complica. Por esta razón, una carta de condolencias puede ser una forma de expresar apoyo, de que se está presente, sin hacer uso de las palabras.

Para empezar a ahondar en el tema: ¿qué es una carta de condolencias? Es una expresión escrita de apoyo y solidaridad que se envía a una persona que ha sufrido la pérdida de un ser amado.

Con ayuda de esta carta, no solo se ofrece consuelo emocional, sino que también se demuestra empatía y cercanía en un momento de dolor, por la pérdida de un ser amado.

¿Cómo escribir una carta para dar el pésame?

Cuando te decidas a escribir una carta para alguien que perdió a un ser querido, es importante que la nota sea auténtica y refleje tu empatía.

Una buena forma de comenzar este escrito es mencionando los recuerdos con el ser querido, destacando los mejores momentos que vivieron juntos, recordando situaciones, palabras o, simplemente, destacando las cualidades del ser querido.

Asimismo, recuerda que si la carta está escrita a mano esto la convierte en un gesto mucho más personal y considerado de tu parte, dándole ese toque de empatía y cariño que los dolientes necesitan.

Ahora bien, ¿cómo puedo comenzar a escribir una nota o carta de condolencias? Siguiendo los puntos que destacamos a continuación:

  • Saludo

Siempre es bueno iniciar con un saludo adecuado. Como se trata de cartas de condolencia, un saludo sencillo y respetuoso es ideal, tal como: «Querido/a [nombre]» o «Estimado/a [nombre]», suele ser lo más apropiado para iniciar una carta, sobre todo si se trata de una de esta índole.Con este saludo deberías lograr mostrar tu cercanía y tu conexión personal con el destinatario, con el objetivo en mente de apoyarlo durante estos momentos tan complicados por los que están pasando.

  • Cuerpo

El cuerpo de la carta es donde se deben expresar tus sentimientos y recuerdos, desarrollándolos como creas correcto y explayándote lo que quieras.Al dar el pésame, puedes mencionar momentos compartidos con la persona que partió físicamente de este plano o mencionar cualidades del ser querido que siempre recordarás y tendrás en tu corazón.Expresar sinceridad en tus palabras, así como ofrecer ayuda práctica puede ser bastante reconfortante para la familia que está atravesando por el duelo. Frases tales como: «Estoy aquí, para ti, cuando me necesites» o «No dudes en contar conmigo para lo que quieras», son excelentes formas de expresar tu apoyo y que te importa esa persona y la situación por la que está pasando.

  • Despedida

Para cerrar tu carta de condolencias puedes utilizar un mensaje cálido y muy respetuoso, reafirmando tu solidaridad y recordando que estarás presente durante el seguimiento una vez entregada la carta.Puedes hacer uso de frases tales como: «Con todo mi cariño» o «Mis pensamientos estarán contigo», para concluir con sensibilidad y calidez tu carta de condolencias.

artículos sugeridos

+
¡Ver más!
Icono Whatsapp RinocretoIcono Whatsapp Rinocreto